
Las pruebas psicológicas online son herramientas clave para evaluar características emocionales, cognitivas y conductuales de los individuos.
Estas pruebas complementan el servicio de poligrafía forense, proporcionando una visión más completa sobre la personalidad, estabilidad emocional y tendencias conductuales de los evaluados.
A continuación, algunas de las pruebas que podrán integrarse:
Evaluación de Honestidad e Integridad
Opciones de enfoque:
Riesgo de conductas poco éticas
Posibles comportamientos fraudulentos
Cumplimiento de normas y regulaciones
Lealtad organizacional
Prueba de Personalidad (Big Five)
Evalúa los cinco grandes rasgos de personalidad: apertura, responsabilidad, extraversión, amabilidad y neuroticismo.
Permite identificar posibles riesgos conductuales o desajustes emocionales.
Opciones de enfoque:
Apertura a nuevas experiencias
Responsabilidad y disciplina laboral
Nivel de extraversión (sociabilidad)
Amabilidad y trabajo en equipo
Neuroticismo (estabilidad emocional)
Pruebas de Control de Impulsos
Estas pruebas determinan la capacidad de un individuo para controlar sus impulsos ante situaciones estresantes o de alta presión, ayudando a predecir comportamientos riesgosos.
Opciones de enfoque:
Capacidad de autocontrol en situaciones de estrés
Manejo de la ira o frustración
Reacciones en contextos de presión laboral
Riesgo de conductas impulsivas o violentas
Evaluación de Manejo del Estrés
Mide la capacidad de un individuo para manejar el estrés de manera efectiva, evaluando su resiliencia y sus posibles reacciones en situaciones críticas.
Opciones de enfoque:
Nivel de resiliencia ante la presión
Estrategias de afrontamiento
Impacto del estrés en la productividad
Posibles riesgos de burnout o desgaste laboral
Cuestionario de Estabilidad Emocional
Evalúa la estabilidad emocional de un individuo, identificando posibles tendencias hacia la ansiedad, depresión o trastornos de comportamiento que podrían afectar su desempeño laboral o su honestidad.
Opciones de enfoque:
Tendencias a la ansiedad
Posibles síntomas depresivos
Control emocional en el entorno laboral
Riesgo de desajustes psicológicos que afecten el desempeño